Cambio de sistema

¿Es posible cambiar el sistema en Cuba? Sí, y aquí te explicamos cómo.

En medio del desánimo, el control absoluto y la propaganda constante del régimen, es normal que muchos cubanos se pregunten: ¿de verdad hay un camino posible para cambiar el sistema? La respuesta del Movimiento Libertad es clara: sí, lo hay. Y no solo es posible, es necesario.

En este artículo te explicamos, paso a paso y de forma sencilla, el Camino hacia la Restauración Constitucional, el plan político que propone nuestro Movimiento para transformar a Cuba desde dentro, sin violencia, con legalidad y con el pueblo como protagonista.


1. Volver a lo legítimo: La Constitución de 1940 🇨🇺📜

Todo parte de una verdad histórica: la última Constitución legítima de Cuba fue la de 1940. Aprobada de forma democrática, defendía derechos que hoy los cubanos no conocen: libertad de expresión, propiedad privada, independencia de poderes, voto libre.

🟢 El Movimiento Libertad propone restaurarla, no inventar algo nuevo. Porque esa Carta Magna ya nos daba un marco de justicia y libertad.
📢 Promovemos su difusión en todo el país, y alentamos a los ciudadanos a declararse adheridos a ella como acto simbólico y legal.


2. Organizar el país desde abajo 🧭

No se trata de esperar a que “alguien” lo haga. El cambio lo empezamos organizando a las personas por regiones. Así funciona:

✅ Se crean grupos locales (presenciales o virtuales).
✅ Se forman comités con liderazgo democrático.
✅ Se habilitan canales seguros para coordinación.

Así tejemos una red que recorre Cuba desde adentro, barrio a barrio, persona a persona.


3. Movilización cívica: la fuerza del pueblo pacífico ✊

No usamos la violencia. Usamos la verdad, la dignidad y el derecho. El Movimiento Libertad impulsa acciones visibles y pacíficas:

📣 Campañas en redes.
🕊 Marchas silenciosas, ayunos, concentraciones.
🌎 Y en el exterior, la diáspora nos acompaña con manifestaciones solidarias.


4. ¿Cómo sería la transición? Paso a paso🗳

Esto no es una idea vaga: es un plan concreto dividido en 3 fases:

🔹 Fase 1: Declaramos, como pueblo, nuestra voluntad de restaurar la C40.
🔹 Fase 2: Se crea un Consejo de Restauración Nacional con ciudadanos, juristas y líderes sociales que guíen el proceso.
🔹 Fase 3: Se preparan elecciones libres bajo la C40, primero para una asamblea transitoria y luego generales.


5. La diáspora cubana y el apoyo internacional 🌍

Nuestros hermanos fuera de Cuba son parte clave del cambio. Difunden, financian y legitiman esta lucha. Además, buscamos el respaldo de gobiernos democráticos, ONGs y organismos internacionales que puedan presionar al régimen y apoyar la transición.


6. Transición sin miedo: ni venganza, ni caos ⚖️

El Movimiento Libertad rechaza la violencia y la revancha. Apostamos por una transición ordenada:

✋ Respeto total a los derechos humanos.
🕊 Propuesta de amnistía para quienes no tengan crímenes graves.
🗣 Diálogo abierto para construir la nueva República.


7. Educación para la libertad 📚

La libertad no solo se impone, se aprende y se cultiva. Por eso estamos creando:

📘 Programas de educación cívica.
📖 Materiales sobre la historia constitucional de Cuba.
🎙 Talleres, charlas y contenido digital.

Queremos formar ciudadanos conscientes y libres, no súbditos obedientes.


8. ¿Y si me uno, qué pasa? 🤝

Al unirte al Movimiento Libertad:

🔹 Te conectas a un grupo regional.
🔹 Accedes a un canal de Telegram con información actualizada.
🔹 Participas en acciones reales.
🔹 Eres parte del cambio, no un espectador.


Conclusión: Hay un camino. Y comienza contigo. 🚶‍♂️🚶‍♀️

Cuba no está condenada al totalitarismo. No nacimos para ser esclavos del miedo ni del control. Restaurar la Constitución de 1940 es más que un gesto: es el primer paso para devolverle a Cuba su dignidad, su democracia y su futuro.

👉 Únete al Movimiento Libertad hoy.
👉 Súmate a tu grupo regional.
👉 Actúa por el derecho de los cubanos a decidir.


Movimiento Libertad
“Por el derecho de los cubanos a ser libres”

Publicaciones Similares

Un comentario

  1. La Constitucion del 1940 no puede haber sido derogada durante el Castrismo ya que el Castrismo no es un Gobierno Constitucional. El cual no tiene legalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *